Pedagogía en Español
La carrera de Pedagogía en Español tiene como objetivo formar a un profesional para la enseñanza del lenguaje oral y escrito en el sistema educacional chileno. Este profesional debe estar capacitado en el diagnóstico, la planificación, la implementación y la evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje relacionados con la comunicación oral, la comprensión de lectura y la producción de textos, en diversos contextos socioculturales y de acuerdo con los lineamientos curriculares nacionales.
La formación recibida por la/el profesor/a de Español de la Universidad de Concepción, tanto en el área pedagógica como en la especialidad, vinculada a la lingüística y la literatura, le permiten contribuir a la alfabetización de jóvenes y adultos, sustentada en el desarrollo del pensamiento crítico y el manejo de las herramientas tecnológicas multimodales que se requieren en la sociedad del conocimiento.
Este profesional está habilitado para continuar estudios de postgrado principalmente en educación, lingüística y literatura; además de estar capacitado para acceder a otros programas de las áreas de las humanidades y las ciencias sociales.
El plan de estudios de la carrera aborda cuatro áreas de formación: área de formación pedagógica, área de formación disciplinaria, área de formación general y área de formación práctica.
Sede Concepción
- Grado Académico Licenciado/a en Educación
- Título Profesional Profesor/a de Español
- Acreditación 5 años
Campus | Concepción |
Código Demre | 13041 |
Vacantes | 40 |
Puntaje de Corte | 2020: 599,00
2019: 598,45 2018: 594,75 2017: 594,75 2016: 550,60 |
Puntaje Pond. Mínimo de Postulación | 500 |
Puntaje Prom. L y M mínimo de Post. | 525 (*) |
Duración | 5 años |
(*) Para postular a las carreras de Pedagogía, Educación Básica, Educación Parvularia y Educación Diferencial, se exige Puntaje Promedio L y M de 525 puntos como mínimo o estar ubicado en el percentil 60 o superior, según este puntaje. Se considerará el valor más alto entre estos dos.
Docencia en el área de la especialidad en los distintos niveles y ramas del Sistema Educacional Chileno.
Años Acreditación | 5 |
Fecha Expiración | Noviembre 2021 |
Nombre Sede | Concepción |
Modalidad | Presencial |
Jornada | Diurna |
Agencia Acreditadora | CNA |
Arancel 2021 | $3.133.750 |
Beca Interna UdeC (*) | $1.050.241 |
Arancel menos Beca | $2.083.509 |
Valor Matrícula | $120.000 |
(*) Al momento de matricularse, cada estudiante, nuevo y antiguo, que no cuente con gratuidad, accederá a esta beca sin necesidad de postular.
Matrícula 1er año 2018 | 45 |
Matrícula Total 2018 | 237 |
Retención 1er año | 88% |
Titulación Total 2017 | 38 |
Duración Real | 11,83 |
Empleabilidad | 76,5% |