Facultad de Ciencias Forestales

Ingeniería Forestal

La carrera forma profesionales con una sólida base conceptual técnico científica, sustentada en principios éticos indispensables para un desempeño laboral que se orienta a la aplicación de intervenciones en el medio natural, con implicancias económicas, legales, ambientales y sociales.

La formación cubre un amplio espectro de disciplinas que permiten al Ingeniero Forestal resolver problemas relacionados con el establecimiento y la gestión de bosques para la producción de bienes maderables y no maderables (agua, recreación, vida silvestre, flora, frutos y semillas, entre otras); la protección contra incendios, plagas y enfermedades; la conservación de suelos y bosques; la ordenación del territorio mediante sistemas de información geográfica y sensores remotos; la biotecnología forestal y el procesamiento y conversión de la madera.

El/la Licenciado/a en Ingeniería Forestal puede seguir estudios de postgrado, cursando paralelamente asignaturas conducentes al título de Ingeniero Forestal y al grado académico de Magíster en Ciencias Forestales.

  • Sede Concepción

  • Grado Académico Licenciado/a en Ingeniería Forestal
  • Título Profesional Ingeniero/a Forestal
  • Acreditación 6 años
015
N.E.M
025
Ranking
020
Comprensión Lectora
030
Matemática
0-
Historia y Ciencias Sociales
010
Ciencias
00 *
Matemáticas 2

*Los/as alumnos/as que postulen a estas carreras deberán tener rendida la prueba PAES obligatoria de Matemática 2, pero no se les exigirá una ponderación y puntaje determinado.

Descarga la malla aquí
Campus Concepción
Código Demre 13008
Vacantes 30
Puntaje de Corte

2022: 508,50 (**Puntaje SIN modificación de escala). 

2021: 500,40

2020: 502,80

2019: 537,30

2018: 533,40

2017: 509,20

Puntaje Pond. Mínimo de Postulación 500
Puntaje Prom. C y M mínimo de Post. 485
Duración 5 años

Una vez obtenido el grado académico de Licenciado/a (al octavo semestre), los alumnos y alumnas pueden postular al Magíster en Ciencias Forestales

El/la Ingeniero/a Forestal podrá desarrollar sus actividades profesionales en instituciones públicas, como la Corporación Nacional Forestal, instituciones privadas (empresas forestales), universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, institutos de investigación forestal, municipalidades, organismos no gubernamentales (ONG), organismos internacionales vinculados a la actividad forestal y como consultor/a privado/a o creando su propia empresas.

Años Acreditación 6
Fecha Expiración Julio 2020
Nombre Sede Concepción
Modalidad Presencial
Jornada Diurna
Agencia Acreditadora QUALITAS
Arancel 2023 $ 5.947.400
Beca Interna UdeC (*) $ 1.371.647
Arancel menos Beca $ 4.575.746
Valor Matrícula $ 150.000

(*) Al momento de matricularse, cada estudiante, nuevo y antiguo, que no cuente con gratuidad, accederá a esta beca sin necesidad de postular.

Matrícula 1er año 2018 34
Matrícula Total 2018 119
Retención 1er año S/I
Titulación Total 2017 10
Duración Real S/I
Empleabilidad S/I