Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales
El/la Ingeniero/a en Conservación de Recursos Naturales estará capacitado/a para diseñar, planificar, adaptar e innovar en la conservación de los recursos naturales renovables, con énfasis en la mantención y la restauración de la biodiversidad de los ecosistemas terrestres; diseñar, desarrollar y evaluar iniciativas de turismo sustentable en áreas silvestres protegidas, públicas y privadas, compatibilizando las necesidades múltiples de la sociedad y la visión de las comunidades locales, en un contexto nacional e internacional.
Este/a profesional tendrá habilidades comunicacionales tanto en español como en inglés, capacidad para integrar y liderar equipos de trabajo multidisciplinarios con autonomía, espíritu crítico y creatividad, haciendo uso de las tecnologías disponibles para el ejercicio profesional, dentro de un estricto marco ético y moral, con responsabilidad social y compromiso ciudadano.
Sede Concepción
Grado Académico Licenciado/a en Conservación de Recursos Naturales (8 semestres)
- Título Profesional Ingeniero/a en Conservación de Recursos Naturales
*Los/as alumnos/as que postulen a estas carreras deberán tener rendida la prueba PAES obligatoria de Matemática 2, pero no se les exigirá una ponderación y puntaje determinado.

Campus | Concepción |
Código Demre | 13043 |
Vacantes | 40 |
Puntaje de Corte |
2022: 513,10 (**Puntaje SIN modificación de escala). 2021: 506,00 2020: 587,45 2019: 588,60 2018: 600,45 2017: 583,40 |
Puntaje Pond. Mínimo de Postulación | 500 |
Puntaje Prom. C y M mínimo de Post. | 485 |
Duración | 10 semestres |
El/la Ingeniero/a en Conservación de Recursos Naturales podrá desarrollar sus actividades profesionales en instituciones públicas y privadas dedicadas a la gestión de los recursos naturales renovables, en empresas de turismo vinculado a la naturaleza, en universidades, institutos y centros de investigación, en municipalidades, en organizaciones no gubernamentales (ONG), en organismos internacionales, en empresas consultoras y ejercicio libre de la profesión.
Arancel 2023 | $ 5.941.945 |
Beca Interna UdeC (*) | $ 1.239.134 |
Arancel menos Beca | $ 4.702.811 |
Valor Matrícula | $ 150.000 |
(*) Al momento de matricularse, cada estudiante, nuevo y antiguo, que no cuente con gratuidad, accederá a esta beca sin necesidad de postular.
Matrícula 1er año 2018 | 51 |
Matrícula Total 2018 | 260 |
Retención 1er año | S/I |
Titulación Total 2017 | 10 |
Duración Real | S/I |
Empleabilidad | S/I |