Escuela de Ciencias y Tecnologías

Ingeniería en Biotecnología Vegetal

La carrera de Ingeniería en Biotecnología Vegetal, cubre la necesidad del país de contar con profesionales capacitados/as en el empleo de herramientas biotecnológicas aplicadas al sector agrícola y forestal. El gran impulso dado por el Gobierno de Chile al desarrollo de la biotecnología y la importancia de los sectores silvoagrícola, requerirán en el corto plazo de profesionales capacitados en Biotecnología Vegetal.

Las y los estudiantes que ingresan a esta carrera del Campus Los Ángeles tendrán la ventaja de estar insertos/as en una región y provincia de actividades predominantemente agroforestales, donde cada vez más empresas incorporan la biotecnología en sus procesos productivos. La estrecha colaboración que este Campus tiene con las principales empresas del sector agroindustrial y forestal de la región, permitirá que las/os estudiantes fortalezcan su formación a través de visitas técnicas, salidas a terreno, estadías cortas y prácticas profesionales en dichas empresas.

*Esta carrera cuenta con el mismo plan de estudios impartido en el Campus Concepción.

  • Campus Los Ángeles y Concepción

  • Grado Académico Licenciado/a en Biotecnología Vegetal
  • Título Profesional Ingeniero/a en Biotecnología Vegetal
015
N.E.M
025
Ranking
015
Comprensión Lectora
030
Matemática M1
010
Ciencias
0-
Historia y Ciencias Sociales
05
Matemática M2

Descarga la malla aquí

Campus

Los Ángeles

Código Demre

13085

Vacantes

20

Puntajes de Corte

2025: 504,05

2024: 536,35

2023: 503,25

Campus

Concepción

Código Demre

13020

Vacantes

40

Puntajes de Corte

2025: 526,05

2024: 512,75

2023: 519,05

Puntaje Pond. Mínimo de Postulación

500

Puntaje Prom. C y M mínimo de Post.

485

Duración

10 semestres

En centros de biotecnología, institutos o centros de investigación, universidades, industria agrícola, industria frutícola, industria biotecnológica, ejercicio libre de la profesión, tanto a nivel nacional como internacional. En organizaciones públicas o privadas, estará dedicado/a al estudio de la aplicación de la biotecnología vegetal a diferentes ámbitos, entre los cuales están biorremediación, bioseguridad, plantas transgénicas, ingeniería genética, uso de organismos genéticamente modificados.

Arancel  $ 6.622.546
Beca Interna UdeC (*) $ 1.205.213
Arancel menos Beca $ 5.417.333
Valor Matrícula $ 167.200

(*) Al momento de matricularse, cada estudiante, nuevo y antiguo, que no cuente con gratuidad, accederá a esta beca sin necesidad de postular.

Duración Real (semestres)

15,4

Retención de 1er año

81,9%

Empleabilidad al 1er año

60%

Empleabilidad al 2do año

68,8%

Ingreso promedio al 4° año

De $1 millón a $1 millón 100 mil

Fuente: www.mifuturo.cl