Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura
La carrera de Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura prepara un/a profesional de manera integral con especial énfasis en ciencias básicas y biotecnología marina, para su aplicación en el campo de los sistemas acuícolas. Proporciona una sólida formación teórica y práctica aplicada al desarrollo de herramientas moleculares y biotecnológicas integradas a la ingeniería de procesos, problemáticas en la conservación, cultivo de organismos marinos y dulceacuícolas en general.
La carrera además forma profesionales capacitados/as para gestionar y desarrollar soluciones biotecnológicas técnicamente factibles, económica, social y ambientalmente sustentables, con un sello emprendedor e innovador para liderar en su campo.
A su vez contará con las competencias para incorporarse en programas de postgrado en diversas instituciones tanto nacionales como internacionales.
Sede Concepción
- Grado Académico Bachiller en Ciencias del Mar Aplicadas
Licenciado/a en Biotecnología Marina y Acuicultura - Título Profesional Ingeniero/a en Biotecnología Marina y Acuicultura
Campus | Concepción |
Código Demre | 13016 |
Vacantes | 20 |
Puntaje de Corte | 2020: 515,55
2019: 512,70 2018: 500,35 2017: 506,75 2016: 500,25 |
Puntaje Pond. Mínimo de Postulación | 500 |
Puntaje Prom. L y M mínimo de Post. | 475 |
Duración | 5 años |
El campo ocupacional de el/la egresado/a se encuentra en centros de biotecnología, institutos de investigación, centros y empresas acuícolas y pesqueras, laboratorios de diagnóstico de patologías, producción de alimentos y fármacos para organismos acuáticos, control de calidad, bioseguridad, certificación y tratamiento de residuos.
Podrá desempeñarse también en instituciones públicas o privadas relacionadas con la conservación y manejo de organismos marinos y dulceacuícolas, empresas de asesorías y realizar investigación en instituciones de educación superior.
Arancel 2021 | $5.151.000 |
Beca Interna UdeC (*) | $1.213.790 |
Arancel menos Beca | $3.937.210 |
Valor Matrícula | $120.000 |
(*) Al momento de matricularse, cada estudiante, nuevo y antiguo, que no cuente con gratuidad, accederá a esta beca sin necesidad de postular.
Matrícula 1er año 2018 | 21 |
Matrícula Total 2018 | 57 |
Retención 1er año | 76% |
Titulación Total 2017 | 9 |
Duración Real | 14,96 |
Empleabilidad | 60,4% |