Ingeniería Civil
La carrera de Ingeniería Civil forma profesionales técnicamente competentes, éticamente responsables, autónomos, con capacidad de auto-aprendizaje y comprometidos con el desarrollo del país, de una manera balanceada e integrada en las diversas dimensiones de la Ingeniería Civil: geotecnia, diseño estructuras, construcción, hidráulica, sanitaria, vialidad y transporte.
Se les enseña a dirigir, desarrollar y elaborar proyectos complejos de Ingeniería, técnicamente factibles, socio-económicamente rentables y ambientalmente viables de manera integral, en coherencia con las necesidades del país. Además, se les entrega las herramientas para desarrollar capacidades de comunicación eficaz en el ámbito profesional.
Sede Concepción
- Grado Académico Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
- Título Profesional Ingeniero/a Civil
- Acreditación 6 años
Campus | Concepción |
Código Demre | 13069 |
Vacantes | 100 |
Puntaje de Corte |
2022: 640,50 (**Puntaje SIN modificación de escala). 2021: 630,85 2020: 657,75 2019: 678,35 2018: 673,70 2017: 674,45 |
Puntaje Pond. Mínimo de Postulación | 500 |
Puntaje Prom. C y M mínimo de Post. | 485 |
Duración | 11 semestres |
Los titulados de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Concepción se pueden desempeñar en distintos contextos organizacionales, considerándose relevantes, al menos los siguientes:
- Ámbito de desempeño: Obras de Infraestructura. Concepción, planificación, diseño, construcción, operación y mantención de obras de infraestructura, bienes y servicios. Considera estándares de calidad, seguridad y mejora continua, así como los aspectos técnicos, económicos, ambientales, sociales, legales y éticos.
- Ámbito de desempeño: Gestión. Gestión de materiales, recursos económicos, financieros y de información para la generación de procesos e infraestructura, considerando las dimensiones que garanticen un accionar socialmente responsable.
- Ámbito de Desempeño: Innovación y Emprendimiento. Desarrollo de emprendimientos en ingeniería e innovación tecnológica en un contexto global.
- Ámbito de Desempeño: Investigación y Desarrollo. Satisfacción de las necesidades de la sociedad a través de la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico en la organización en que se desempeñe.
Años Acreditación | 6 |
Fecha Expiración | Septiembre 2024 |
Nombre Sede | Concepción |
Modalidad | Presencial |
Jornada | Diurna |
Agencia Acreditadora | QUALITAS |
Arancel 2023 | $ 6.272.167 |
Beca Interna UdeC (*) | $ 1.390.895 |
Arancel menos Beca | $ 4.881.272 |
Valor Matrícula | $ 150.000 |
(*) Al momento de matricularse, cada estudiante, nuevo y antiguo, que no cuente con gratuidad, accederá a esta beca sin necesidad de postular.
Matrícula 1er año 2018 | 70 |
Matrícula Total 2018 | 435 |
Retención 1er año | 70% |
Titulación Total 2017 | 68 |
Duración Real | 16 |
Empleabilidad | 86,6 |