Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Ingeniería Civil Matemática

La carrera de Ingeniería Civil Matemática tiene como principal objetivo la formación de profesionales que puedan dar solución a problemas provenientes de los sectores productivos, de servicio o académicos, mediante la aplicación de métodos matemáticos, estadísticos, numéricos y computacionales.

Los problemas que trata este profesional pasan por la formulación, el diseño, análisis y validación de modelos matemáticos, la utilización tanto de métodos numéricos y/o estadísticos como de software especializado, el desarrollo e implementación de algoritmos y el control de modelos productivos.

El énfasis multidisciplinario puesto en su formación le permite desenvolverse profesionalmente en actividades tales como administrar y controlar recursos, planificar, evaluar, asesorar e investigar en procesos, sean estos productivos o de servicios, dirigir equipos multidisciplinarios e interactuar con profesionales de otras áreas para enfrentar problemas complejos provenientes generalmente de las Ciencias de la Ingeniería.

La sólida formación en Matemática lo habilita también para continuar estudios de postgrado -principalmente Doctorado- en líneas asociadas al Análisis Numérico, Estadística, Procesos Estocásticos y Optimización y Control. Una buena posibilidad la constituye el programa de Doctorado en Ciencias Aplicadas con mención en Ingeniería Matemática que se imparte en la misma Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

  • Sede Concepción

  • Grado Académico Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería Matemática
  • Título Profesional Ingeniero/a Civil Matemático/a
015
N.E.M
025
Ranking
010
Comprensión Lectora
025
Matemática
0-
Historia y Ciencias Sociales
010
Ciencias
015
Matemáticas 2

Descarga la malla aquí
Campus Concepción
Código Demre 13003
Vacantes 35
Puntaje de Corte

2022: 555,25 (**Puntaje SIN modificación de escala). 

2021: 618,90

2020: 610,25

2019: 600,10

2018: 609,20

2017: 553,25

Puntaje Pond. Mínimo de Postulación 500
Puntaje Prom. C y M mínimo de Post. 485
Duración 6 años

– Industrias en general (mineras, forestales, químicas, metalúrgicas, pesqueras u otras).
– Empresas de servicio.
– Organismos de planificación.
– Centros de investigación multidisciplinarios.
– Instituciones educacionales de nivel superior.

Arancel 2023 $ 5.661.241
Beca Interna UdeC (*) $ 779.969
Arancel menos Beca $ 4.881.272
Valor Matrícula $ 150.000

(*) Al momento de matricularse, cada estudiante, nuevo y antiguo, que no cuente con gratuidad, accederá a esta beca sin necesidad de postular.

Matrícula 1er año 2018 38
Matrícula Total 2018 132
Retención 1er año S/I
Titulación Total 2017 4
Duración Real S/I
Empleabilidad S/I