Facultad de Ciencias Biológicas

Bioingeniería

El/la bioingeniero/a es un/a profesional altamente capacitado/a con competencias en las ciencias biológicas, la ingeniería y la ciencia de datos que aborda desafíos en diversos campos como procesos industriales, biomédicos, ambientales y gestión tecnológica. El/la profesional de la Bioingeniería posee habilidades de liderazgo y la capacidad de integrar equipos interdisciplinarios, así como comunicar, innovar, emprender y transferir el conocimiento, productos y procesos generados a partir de su práctica profesional. Se destaca por su enfoque ético, su compromiso con la responsabilidad social y la vinculación con el entorno en consonancia con los principios valóricos de la Universidad de Concepción.
  • Sede Concepción

  • Grados Bachiller en Ciencias Biológicas
    Licenciado/a en Bioingeniería
  • Título Profesional Bioingeniero/a
015
N.E.M
025
Ranking
015
Comprensión Lectora
025
Matemática M1
010
Ciencias
0-
Historia y Ciencias Sociales
010
Matemática M2

Descarga la malla aquí
Código Demre 13012
Vacantes 45
Puntaje de Corte 2025: 671,9

2024: 668,25

2023: 708,15

Puntaje Pond. Mínimo de Postulación 500
Puntaje Prom. C y M mínimo de Post. 485
Duración 5 años

El egresado o la egresada de Bioingeniería podrá desempeñarse en centros de biotecnología e institutos liderando proyectos de investigación y gestión de nuevas aplicaciones biológicas; en empresas productivas e industrias, sirviendo de nexo entre diferentes procesos biológicos y líneas de producción, optimizando biorreactores y tecnologías de elaboración de biomateriales; en organizaciones públicas y privadas vinculadas al medio ambiente, desarrollando iniciativas de biorremediación, bioseguridad, acuicultura, ingeniería genética y uso de organismos genéticamente modificados, el uso del Big Data y la bioinformática en sus ámbitos de desempeño; y en Instituciones de Educación Superior, participando activamente en actividades de formación e investigación.

Asimismo, el/la bioingeniero/a egresa con sólidas competencias para liderar equipos multidisciplinarios, un marcado enfoque en emprendimientos de base científica y tecnológica, y un firme compromiso con la bioética.
En cada uno de estos ámbitos, el/la bioingeniero/a se apoya en el método científico para identificar oportunidades, diseñar y validar soluciones innovadoras, optimizar procesos biológicos y gestionar proyectos que potencien tanto el avance del conocimiento como la productividad en el sector.
Arancel  $ 7.362.153
Beca Interna UdeC (*) $ 1.014.730
Arancel menos Beca $ 6.347.423
Valor Matrícula $ 167.200

(*) Al momento de matricularse, cada estudiante, nuevo y antiguo, que no cuente con gratuidad, accederá a esta beca sin necesidad de postular.

Duración Real (semestres)
Empleabilidad al 1° año 53,3%
Empleabilidad al 2° año 55,4%