Campus | Los Ángeles |
Código Demre | 13084 |
Vacantes | 30 |
Puntaje de Corte |
2019: 507,30 2018: 477,80 2017: 488,15 2016: 480,50 |
Puntaje Pond. Mínimo de Postulación | 500 |
Puntaje Prom. L y M mínimo de Post. | 475 |
Duración | 10 semestres |
Malla Curricular | Ver Malla |
Requisitos y Ponderaciones (%)
N.E.M | 15 |
Ranking | 25 |
Lenguaje y Comunicación | 15 |
Matemática | 35 |
Historia y Ciencias Sociales | - |
Ciencias | 10 |
Matrícula y Retención
(Datos SIES)
Matrícula 1er año 2018 | 9 |
Matrícula Total 2018 | 109 |
Retención 1er año | S/I |
Titulación, Duración y Empleabilidad
(Datos SIES)
Titulación Total 2017 | 23 |
Duración Real | S/I |
Empleabilidad | S/I |
Descripción
El Ingeniero/a en Prevención de Riesgos es un/a profesional con una formación sólida en ciencias básicas, biológicas, ambientales y aspectos laborales, que le permitirán implementar, desarrollar, administrar y evaluar planes y programas de prevención de riesgos laborales en la industria, ambiente y educación.
Este/a profesional, será capaz de identificar y evaluar riesgos, logrando establecer medidas de control e implementar sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional, como también participar en programas de adaptación de tecnología e implementación de procesos industriales utilizando tecnologías limpias y eficiencia energética.
Su formación profesional potenciará las competencias para integrar equipos de trabajo en la planificación, implementación, control y verificación del sistema de gestión de calidad, de gestión ambiental y/o sistemas de gestión integrados (calidad, ambiente y prevención de riesgos laborales).
Grado Académico
Licenciado/a en Ciencias de la Prevención de Riesgos.
Título Profesional
Ingeniero/a en Prevención de Riesgos
Campo Ocupacional
En instituciones privadas o públicas, abarcando todo el espectro de los rubros laborales del país (agricultura, pesca, explotación de minas, industria manufacturera, construcción, electricidad y servicios sanitarios, comercio, comunicaciones, transporte y servicios, etc.).
Además ejercicio libre de la profesión como consultor/a, capacitador/a o empresario/a dedicado a labores relativas a la prevención de riesgos ocupacionales.